preloader
 Descubre cómo SAI360 GRC incluye la Metodología de Valoración de Riesgos Cuantitativos frente a otras soluciones

Descubre cómo SAI360 GRC incluye la Metodología de Valoración de Riesgos Cuantitativos frente a otras soluciones

En el entorno empresarial actual es esencial que las organizaciones implementen un control riguroso sobre los riesgos a los que están expuestas. Esta gestión no solo permite identificar y evaluar los peligros potenciales, sino que también facilita la creación de políticas y estrategias efectivas que mitigan su impacto, permitiendo a las empresas adaptarse proactivamente y mantener su competitividad en entornos cambiantes.

En la mayoría de los casos, las empresas utilizan herramientas que solo realizan la valoración de riesgos de manera cualitativa, lo que ofrece una cobertura limitada y carece de la fiabilidad necesaria para tomar decisiones con precisión. Este enfoque, aunque útil para una evaluación inicial, no proporciona el nivel de detalle requerido para gestionar riesgos complejos, lo que puede comprometer la efectividad de las estrategias de mitigación.

SAI360 GRC incluye metodología de valoración de riesgos tanto cualitativa (impacto x probabilidad), como cuantitativa. SAI360 GRC incorpora análisis cuantitativos basados en distribuciones de probabilidad como PERT, LogNormal y Montecarlo, que permiten permite a las empresas simular diferentes escenarios y/o resultados, y así obtener una visión mucho más realista de describir la incertidumbre en las variables de un análisis de riesgo.

Las áreas que cubre SAI360 GRC para dar respuesta a la cobertura de la norma DORA son:

    • Riesgos
    • Compliance
    • Continuidad de negocio
    • Gestión de incidentes
    • Gestión de terceros.

Además, SAI360 GRC Integra herramientas para la capacitación continua y la gestión de competencias, asegurando que los empleados estén al tanto de las mejores prácticas y requisitos regulatorios en temas de resiliencia operativa digital.

Disponer de escenarios con riesgos cuantitativos proporciona múltiples beneficios a las empresas en el contexto de la norma DORA (Digital Operational Resilience Act), la cual regula la resiliencia operativa digital de las entidades financieras en la Unión Europea. Estos beneficios permiten a las empresas fortalecer su capacidad de gestionar riesgos digitales y cibernéticos de manera más efectiva y robusta como exige la norma.

 

Sandra Guijarro

Author url : go to url