
Responsabilidad Penal de la Empresa: ¿Qué implica y cómo prevenirla?
Marco legal: claves de la responsabilidad penal de las empresas
Desde el año 2010 la responsabilidad penal de las personas jurídicas en España es una realidad, si bien una empresa no puede en sí cometer un delito, si que es responsable de los delitos cometidos por sus administradores y empleados. Esta responsabilidad se define y concreta con mayor detalle con la reforma del Código Penal del 2015 y se establece en el artículo 31 bis del Código Penal. Este artículo además de definir cuáles son los requisitos para que se aplique dicha responsabilidad, como que los delitos deben ser cometidos en su nombre o beneficio, ya sea por sus administradores o empleados, también nos explica como evitar que ocurra, esto es implementado medidas adecuadas de gestión, supervisión y control de delitos.
Modelos de Prevención Penal
Para que la empresa pueda eximirse de responsabilidad, estas deben haber adoptado antes de la comisión del hecho delictivo un modelo de organización y gestión que incluyan medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir delitos o para reducir significativamente su riesgo de comisión, los llamados Modelos de Prevención Penal o Planes de Prevención Penal.
Por otro lado, la Ley exige que exista una supervisión del funcionamiento y del cumplimiento del modelo implementado, es decir, que esta supervisión haya sido confiada a una persona u órgano de la empresa, función que actualmente conocemos como Compliance Officers.
Los Planes de Prevención Penal deben incluir protocolos de toma de decisiones, controles internos, mecanismos de denuncia, sistemas disciplinarios y revisiones periódicas. La Fiscalía exige evaluación de riesgos, supervisión continua y formación a empleados para garantizar el cumplimiento normativo.
Además, la norma señala que, para eximir a la empresa de responsabilidad, el delito debe haber sido cometido eludiendo fraudulentamente el modelo de prevención. Por ello, es clave identificar aquellos riesgos penales a los que nuestra empresa esta sometida e implementar controles reales y adecuados para mitigar el riesgo en cuestión, evitando el “paper compliance”, es decir, modelos de cumplimientos destinados a generar una mera apariencia de organización y gestión no realista.
Debemos asimismo, gestionar los recursos financieros para impedir la comisión de delitos, imponer la obligación de informar de estos riesgos, habilitando por ejemplo un canal de denuncias interno y reportando cualquier incumplimiento a los organismos encargados de vigilar el modelo de prevención, establecer un sistema disciplinario efectivo que sancione adecuadamente el incumplimiento de las medidas y protocolos internos así como realizar verificaciones periódicas de modelo de forma documentada.
En este caso, si hemos implementado medidas adecuadas, además las hemos comunicado y formado a los empleados en cuáles son las conductas que se esperan de ellos y cuáles son aquellas conductas prohibido y hemos implementado medidas de supervisión y aun así el empleado por ejemplo comete un hecho delictivo que beneficie directa o indirectamente a la empresa, eludiendo todos esos controles, la empresa podrá ser eximida de responsabilidad penal.
Riesgos legales para las empresas
En cuanto a las sanciones pueden ser muy graves e incluyen multas, suspensión temporal de la actividad, clausura de locales y establecimientos, inhabilitación para contratar con el sector público o acceder a ayudas, e incluso la disolución de la empresa, sin perjuicio de las condenas a las personas físicas que comentan el delito. Asimismo, la gravedad de la pena dependerá de la efectividad de los programas de cumplimiento y de la capacidad de la empresa para demostrar que actuó diligentemente para prevenir delitos.
Este marco legal busca incentivar la implementación de modelos de cumplimiento normativo, promoviendo una cultura corporativa ética y responsable. Las empresas deben entender que la prevención es clave para evitar sanciones y proteger su reputación en un entorno cada vez más regulado y exigente.
¿Cómo implementar un plan de prevención penal eficaz?
Los planes de prevención penales son modelos complejos que suponen la gestión y supervisión de muchos riesgos y controles, por ello las empresas están abogando por la implementación de herramientas que ayuden a gestionar dichos modelos.
RegTech es tu aliado estratégico, automatizando y optimizando la gestión de estos riesgos penales. Las soluciones RegTech facilitan la identificación y evaluación de riesgos en tiempo real, la generación de informes de cumplimiento y la automatización de procesos de monitorización. Además, permiten mantener una visión integral del cumplimiento normativo, centralizando la información y facilitando la toma de decisiones informadas.
El escudo legal que puede salvar a tu empresa
Para mitigar los riesgos legales, las empresas deben contar con herramientas eficaces como RegTech Plan de Prevención Penal, una solución tecnológica que ayuda a prevenir y gestionar delitos corporativos de manera automatizada.
- Protección integral: Cubre tanto a la empresa como a sus directivos, reduciendo su responsabilidad penal.
- Identificación y gestión de riesgos: Permite identificar posibles riesgos, establecer controles y gestionarlos en una única plataforma.
- Cumplimiento normativo sin conocimientos jurídicos: La solución es autoexplicativa y guía a los usuarios en todo el proceso haciéndolo fácil y sencillo.
- Seguridad certificada: Desarrollada bajo certificación ISO 27001 y 22301 para garantizar la seguridad de la información y continuidad.
- Transformación digital: Reemplaza los planes de prevención tradicionales en papel o Excel por un sistema moderno, dinámico y actualizado.
- Certificación ISO 19601: Facilita la obtención de certificaciones en Compliance Penal.
Contar con un programa de compliance penal adecuado ayuda a las organizaciones a reducir riesgos legales y proteger su reputación. Un programa efectivo fortalece la cultura de integridad y asegura el cumplimiento normativo, minimizando las consecuencias de posibles infracciones.
Prueba GRATIS RegTech Plan de Prevención Penal y protege tu empresa.