He recibido una denuncia en mi empresa ¿y ahora qué?
RegTech te guía en cada paso del proceso
Recibir una denuncia interna puede ser un desafío para cualquier organización. La Ley 2/2023, regula la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y actos de corrupción, estableciendo un marco detallado para gestionar estas situaciones de forma eficaz y transparente.
Desde RegTech, te explicamos los pasos esenciales para cumplir con la normativa y garantizar un proceso justo para todas las partes.
1. Registra la denuncia adecuadamente
Es fundamental registrar la denuncia en el sistema interno de información de tu empresa. Si utilizas un canal de denuncias digital, asegúrate de que cumpla con los requisitos legales, incluyendo la confidencialidad del informante. Limita el acceso a esta información exclusivamente al personal autorizado.
2. Envía un acuse de recibo al informante
La ley exige que confirmes la recepción de la denuncia en un plazo máximo de siete días naturales. Este acuse de recibo debe ser claro y ofrecer tranquilidad al denunciante, señalando que se iniciará una investigación si procede.
3. Realiza una evaluación preliminar
Analiza la denuncia para valorar su gravedad y determinar si requiere una investigación más exhaustiva. Este proceso debe ser objetivo y basado en los hechos presentados. Recuerda que la normativa te otorga un plazo máximo de tres meses para completar la investigación, ampliable en casos complejos.
4. Lleva a cabo una investigación interna
Si la denuncia es válida, inicia una investigación interna imparcial. Selecciona un equipo competente que respete los derechos de todas las partes involucradas, incluyendo la presunción de inocencia del investigado. Asegúrate de que tu sistema permita una comunicación segura y anónima con el informante, en caso de necesitar información adicional.
5. Realiza entrevistas confidenciales
Durante el proceso, entrevista tanto al denunciante como al investigado en un entorno seguro. Documenta cuidadosamente cada detalle para garantizar la transparencia y el respeto a los derechos de ambas partes. Es importante informar al investigado sobre la denuncia y sobre lo que se le acusa respetando su derechos a defenderse y a ser oído, protegiendo siempre la identidad del informante en la medida de lo posible.
6. Implementa medidas de protección
PProteger al informante es esencial. La Ley 2/2023 prohíbe represalias contra quienes presentan denuncias. Garantiza que el denunciante se sienta respaldado y protegido durante todo el proceso, reforzando la confianza en tu sistema interno.
7. Comunica los resultados y actúa
Una vez finalizada la investigación, informa de los resultados a las partes implicadas. Si se confirma una infracción, toma las medidas correctivas necesarias o deriva el caso al órgano interno correspondiente. En situaciones graves, notifica a las autoridades competentes. La transparencia en esta fase es clave para mantener la confianza en el sistema.
Confía en RegTech para una gestión eficiente
Contar con un sistema interno de información adecuado es crucial para cumplir con la normativa. En RegTech, ofrecemos un canal de denuncias integral que te ayudará a gestionar el proceso de forma sencilla, garantizando el cumplimiento legal y la protección de los derechos de todos los involucrados.
¿Tu empresa ya cuenta con un Canal de Denuncias que cumpla con la ley? En RegTech, ponemos a tu disposición una solución preconfigurada y lista para implementar en minutos.
Recuerda que se ha establecido un marco de protección para informantes de irregularidades, otorgando a la A.A.I. autonomía y capacidad sancionadora. El incumplimiento de los requisitos de la Ley puede conllevar a sanciones de hasta 1 millón de euros.
Asegura el cumplimiento de la ley de Protección al informante y protege tu empresa de posibles sanciones a partir de solo 40 euros al mes.